Ordenador se calienta, se apaga o se bloquea
A continuación podéis ver un vídeo donde mostramos los pasos para limpiar correctamente el disipador y el ventilador del procesador de un ordenador sobremesa.
Normalmente los síntomas mas frecuentes son:
Hace mucho ruido el ordenador.
Va lento el ordenador.
Computadora va lenta.
Se bloquea el ordenador.
Se apaga solo el ordenador.
Liberamos el disipador y ventilador de sus anclajes y los sacamos del ordenador.
Separamos el ventilador del disipador. Puede estar sujeto con pestañas de plástico que podemos liberar fácilmente o sujeto con tornillos.
Una vez que hemos quitado el ventilador, podemos observar con claridad los restos acumulados en el disipador, eliminamos todo la suciedad que se ha acumulado en el disipador. Esta obstrucción impide que el aire fluya con normalidad a través de las láminas del disipador. Limpiamos bien el disipador con una brocha, con un aspirador o si quieres también puedes hacerlo con la ayuda de aire comprimido.
Limpiamos con una brocha todas las aspas del ventilador, si lo haces con un compresor de aire, ten precaución de que el ventilador no gire por la fuerza de aire, sujétalo antes de aplicar el aire comprimido o podría dañar el mecanismo de giro.
Nunca aplicar aire a presión a un ventilador estando este conectado a la placa base del ordenador, si permitimos que gire a altas revoluciones podría dañar componentes de la placa base.
Una vez que tenemos limpios el ventilador y el disipador, limpiaremos los restos de pasta térmica. Con el paso del tiempo, el calor sufrido y los cambios bruscos de temperatura, esta pasta térmica pierde las propiedades de transferencia de calor.
Limpiamos la pasta térmica del procesador y la del disipador. Como podéis ver en el video, nosotros realizamos esta limpieza con un paño de papel con un poquito de alcohol. Limpiamos bien toda la superficie del procesador y del disipador.
La pasta térmica podéis adquirirla en tiendas de componentes de informática o en tienda de electrónica. Tenéis disponibles tubas con gran cantidad de pasta térmica o bolsitas que contienen la cantidad necesaria para una o dos aplicaciones.
Aplicar una fina capa de pasta térmica lo más uniforme posible cubriendo toda o la mayor parte de la superficie de contacto entre disipador y procesador, cundo montemos el disipador sobre el procesador la pasta se extenderá por la presión que ejerce el sistema de anclajes del disipador. No echar pasta térmica en exceso.
Es importante limpiar el interior del ordenador, principalmente la zona alrededor del procesador que contiene muchos condensadores, así como las entradas de aire y la fuente de alimentación. Sería muy beneficioso abrir la fuente de alimentación, limpiar el interior y el ventilador de la misma.
Si mantenemos nuestro ordenador lo más limpio posible conseguiremos que los componentes electrónicos sufran menos y así alargar la vida de nuestro ordenador.
Recomendaciones: al montar el disipador nuevamente sobre el disipador prestar mucha atención si los anclajes son de plástico, podrían doblarse o romperse si entran totalmente rectos, para los disipador que van atornillados no tenemos este problema.
Podéis encontrar más consejos y trucos en nuestro canal YouTube y la sección “Consejos” de nuestra web www.ahginforamtica.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.